Programa de Estudios de Género
 
 

Las formas de producir conocimiento desarrolladas por las mujeres, han sido invisibilizadas, fruto de la herencia patriarcal. Esto, acompañado de la feminización de los oficios domésticos, ha generado una exclusión de dicha producción en términos no solo sociales sino también, económicos. La falta de reconocimiento de la labor femenina ha relegado su labor a un segundo plano desde el cual, reclama una validación del trabajo que realiza y del conocimiento que construye a través de sus prácticas. 

ilustracion_remendando.png

"Remendando afectos: literatura, mujeres y espacios de costura", es un proyecto del Seminario Textil (en el que participaron: Mariangela Aponte, Maria Paola Herrera-Valencia, Estefanía Mejía y Margarita Cuéllar-Barona) que se propone recoger las memorias de los encuentros del Club de lectura y costura (2019), que se dedicó a la reflexión sobre la construcción de la feminidad, lo doméstico y el trabajo de cuidado. 

 
 
IMG_20190405_162944 copy.jpg

Tradicionalmente las memorias de encuentros como estos recogen las transcripciones de los diálogos o la grabación y diseminación del material audio-visual. Este proyecto se propone como un ejercicio reflexivo sobre la documentación que pretende incorporar las experiencias, emociones y vivencias de quienes asisten, a través de un ejercicio de bordado. Nos interesa la documentación desde el hacer ya que el bordado, en este caso, no solo se usa como adorno sino como una prolongación del cuerpo y del pensamiento, pero también como una prolongación de los afectos, vínculos y nexos que se tejen estos espacios de creación colectiva. 

 
 

A partir de un ejercicio de investigación-creación, este proyecto se propone indagar la relación entre la construcción de la feminidad, el trabajo del cuidado y lo doméstico a través de la literatura, tomando como dispositivo de creación el hacer textil. Semanalmente El Costurero se encontrará para propiciar espacios de reflexión y creación colectiva y colaborativa. Estos espacios tendrán el propósito de hilvanar, tanto la reflexión literaria como la experimentación con diversos materiales y formatos que documenten y expresen las experiencias, historias, saberes y sensibilidades de las personas que participen. Los resultados de estos encuentros serán insumos para la creación de prototipos de interfaces que materialicen las relaciones de los universos afectivos de los y las participantes.

Pieza final del proyecto: Remendando Afectos (2019)

Pieza final del proyecto: Remendando Afectos (2019)