El taller pretende propiciar la reflexión sobre el piropo callejero como una de las muchas prácticas que han construido nuestra subjetividad, las maneras de ser mujeres y ha condicionado la relación con nuestros cuerpos y con el espacio público. como espacio alternativo de reflexión, este taller problematiza una práctica que ha sido históricamente considerada como positiva. El cuerpo como lugar político, la fuerza de la palabra oral como un vehículo de cambio a una sociedad más igualitaria y el permanente cuestionamiento a las subjetividades colonialmente configuradas, son apuestas que desde una mirada que pretende construir mejores tiempos.
Sofía Carvajal Ríos: Investigadora de temas de comunicación, ciudad y género que se ha especializado en trabajar sobre el piropo callejero en América Latina. Autora de dos libros sobre el tema: El piropo en Cali, entre el halago y el insulto (2010) y El piropo callejero, acción política y ciudadana (2015). Es comunicadora social y magíster en estudios de la cultura. Actualmente se desempeña como docente universitaria en el área de comunicación oral y escrita, en la Universidad Icesi.