Filtrado por: 2020

abr
2
a 5 de jun

Durante la cuarentena....

  • Google Calendar ICS
La crisis sanitaria por la que atraviesa en planeta nos confina a la casa como estrategia para evitar el contagio masivo. El cuidar(nos) implica aislarnos, pero esto no quiere decir que tengamos que distanciarnos. Desde El Costurero estamos pensando…

La crisis sanitaria por la que atraviesa en planeta nos confina a la casa como estrategia para evitar el contagio masivo. El cuidar(nos) implica aislarnos, pero esto no quiere decir que tengamos que distanciarnos. Desde El Costurero estamos pensando en estrategias que nos permitan seguir bordando, cosiendo y tejiendo juntxs.

Les invitamos a seguirnos en redes sociales para acceder a los tutoriales y ejercicios de costura colectiva que estaremos subiendo semanalmente. Buscanos en Instagram @el.costurero, facebook El Costurero y en las redes sociales del Museo La Tertulia.

Ver evento →
Compartir
feb
21
2:00 p. m.14:00

Memorias bordadas

  • Google Calendar ICS
Para el último taller textil de Sala Abierta, acciones para la memoria y la reconciliación, invitamos @carolinacastano a dirigir un ejercicio textil colectivo a partir de los recuerdos de nuestra infancia, pasando por la evocación, el boceto, la pun…

Para el último taller textil de Sala Abierta, acciones para la memoria y la reconciliación, invitamos @carolinacastano a dirigir un ejercicio textil colectivo a partir de los recuerdos de nuestra infancia, pasando por la evocación, el boceto, la puntada y finalmente el bordado de nuestra propia memoria!

Fecha: 21 de marzo Hora: 2.00 pm a 6 p.m.

Lugar: Museo La Tertulia - Sala Maritza Uribe.

Cupos: 10 personas

Actividad gratuita. Inscripciones en formacion@museolatertulia.com

Este actividad es posible gracias al apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional,USAID Colombia, y ACDI/VOCA Colombia.

Ver evento →
Compartir
feb
14
3:00 p. m.15:00

Taller: El piropo callejero

  • Google Calendar ICS
flyer piropo callejero.jpg

El taller pretende propiciar la reflexión sobre el piropo callejero como una de las muchas prácticas que han construido nuestra subjetividad, las maneras de ser mujeres y ha condicionado la relación con nuestros cuerpos y con el espacio público. como espacio alternativo de reflexión, este taller problematiza una práctica que ha sido históricamente considerada como positiva. El cuerpo como lugar político, la fuerza de la palabra oral como un vehículo de cambio a una sociedad más igualitaria y el permanente cuestionamiento a las subjetividades colonialmente configuradas, son apuestas que desde una mirada que pretende construir mejores tiempos.

Sofía Carvajal Ríos: Investigadora de temas de comunicación, ciudad y género que se ha especializado en trabajar sobre el piropo callejero en América Latina. Autora de dos libros sobre el tema: El piropo en Cali, entre el halago y el insulto (2010) y El piropo callejero, acción política y ciudadana (2015). Es comunicadora social y magíster en estudios de la cultura. Actualmente se desempeña como docente universitaria en el área de comunicación oral y escrita, en la Universidad Icesi.

Ver evento →
Compartir